En esta sección encontrarás información que te puede ser útil en el día a día con tus hijos. Si estas interesado(a) en algún tema en especifico, por favor escríbenos!
¿Sabías que…
...asociar personas que hayan vivido una situación parecida, ayuda a que los niños compartan sus experiencias? Los niños podrán relacionar su propia situación y lograrán construir nuevos aprendizajes y soluciones, así mismo esta estrategia puede permitirles observar que no son los únicos que viven esa misma situación.
¿Sabías que…
...la resiliencia se relaciona con la confianza? si el niño siente que las personas que representan una autoridad (padre, madre, hermanos o maestros) confían en él, puede generar un mayor control de los problemas; frases como tú puedes” “tú sabes” o “yo creo en ti” contribuyen a que se empodere y logre sortear de la mejor manera la situación.
¿Sabías que…
...el autoestima, autoconcepto y en general las percepciones positivas de sí mismo aumentan la confianza para afrontar las dificultades? creer que podemos encontrar la solución frente a las dificultades, genera la seguridad necesaria para lograrlo “si sabemos lo que valemos, podemos conseguir lo que deseamos”. La motivación social contribuye a fortalecer la visión de sí mismo, por esto es útil decirle al niño frases como “confía en ti” “ten la seguridad para lograr lo que quieres” o “tú eres agente de tu propio cambio” y darle la oportunidad de solucionar sus dificultades, siempre mostrándoles apoyo como padres.
¿Sabías que…
...es importante enseñarle a los niños que cuando tenemos un problema debemos centrarnos en los aspectos positivos del mismo y dirigirlo a una solución? Es de gran ayuda comunicarles que todas las personas tenemos la capacidad de rehacernos, reconstruirnos y salir victoriosos de las dificultades y aún más efectivo si lo contamos por medio de ejemplos de historias propias, cuentos o fabulas.
¿Sabías que…
...de cada situación que vivimos, nos queda un aprendizaje que puede ser significativo dependiendo de la forma como lo afrontemos? por esto es importante resaltar esto y que el niño conozca que a través de esa experiencia puede aprender y sacarle provecho, una forma concreta de enseñarle esto, es mostrándole a personajes históricos que lograron grandes cosas luego de atravesar alguna adversidad.
¿Sabías que…
...darles a tus hijos espacio para que ellos resuelvan ciertas situaciones, intrínsecamente es un mensaje muy poderoso de confianza? Cuando se permite que los niños tomen decisiones o acciones frente a ciertas situaciones, con nuestro apoyo, no solo les estamos mostrando la confianza que tenemos en sus capacidades, sino que también les estamos permitiendo que aprecien el valor y el aprendizaje al superar situaciones adversas; puede resultarnos difícil, pero estaremos dándoles herramientas para afrontar problemas aún más difíciles en la adultez.
¿SABÍAS QUE…
...debemos ser claros con nuestros hijos y despejar las dudas que tengan frente a los sucesos que están viviendo? Para poder dar apertura y aceptación a los sentimientos y emociones que nos genera dicha situación, es importante que les demos el espacio para salir a flote sin sentir vergüenza u orgullo.
¿SABÍAS QUE…
...es necesario potencializar estrategias que permitan al niño expresar sus emociones y los sentimientos que tienen? Pueden experimentar tristeza, culpa o ansiedad y se debe validar al niño, permitirle experimentar los sentimientos que le generan estas emociones; mantener canales de comunicación abiertos es fundamental para elaborar un duelo apropiado, para lograr lo anterior, es recomendable contar con espacios de tiempo en donde se le dé la confianza al niño de pronunciarse frente al tema e incluso no presionarlo para que lo haga, se puede utilizar el juego, cuentos, videos como forma para que el niño sienta empatía con otros personajes y logre entender mejor su situación.
¿SABÍAS QUE…
...de acuerdo con Santamaria (2012) debemos evitar decirles a los niños frases como “no te preocupes…tienes que ser fuerte…los niños grandes no lloran”? Estae tipo de frases pueden equivaler a no permitirle sentir y a confundirlo con un falso concepto de fortaleza.
¿SABÍAS QUE…
...como adultos es recomendable reducir los factores de estrés sobreponiéndonos a los sucesos de intenso dolor emocional? Para lograrlo es necesario aceptar la situación, esto nos ayuda a dar un paso al frente y dar pie para vivir los sentimientos que acompañan a un duelo, nos libera de culpabilidades y de señalamientos y nos permite tomar acciones y no quedarnos en un circulo vicioso de pensamientos negativos.
¿SABÍAS QUE…
...se debe fortalecer la autoestima del niño, esto permitirá lidiar con las dificultades que se le presentan, ya que va aumentar sus emociones positivas y las expectativas de control al permitirle darse cuenta de las herramientas que tiene, lo anterior, se puede lograr mediante reconocimiento, inclusión en las labores diarias, besos, caricias, atención, brindando el apoyo y acompañamiento necesario.
¿SABÍAS QUE…
...es importante continuar con las reglas y normas establecidas y no reforzar conductas inapropiadas para compensar las pérdidas por las que el niño está atravesando? Es aconsejable continuar con las reglas preestablecidas, así ayudamos a no victimizar a los niños sino por el contrario a tomar control de las situaciones de las cuales lo pueden hacer, a conservar la expectativa de control y disminuir la posibilidad de problemas comportamentales y emocionales en un futuro.
¿SABÍAS QUE…
...Puedes usar el control parental, con el fin de regular las páginas y aplicaciones que visitan tus hijos, si no conoces como activarlo, para dispositivos Android puedes consultar la página http://www.androidpit.es/como-configurar-control-parental-android. Para iphone consulta la página https://support.apple.com/es-es/HT201304. Sin embargo recuerda que no hay mejor control parental que un adulto presente.
¿SABÍAS QUE…
...controlar y limitar el tiempo de uso de los dispositivos electrónicos es recomendable? es importante para generar en los niños la autorregulación necesaria para observar a la tecnología como una herramienta y que no se convierta en un distractor.
¿SABÍAS QUE…
...una buena forma de potenciar el desarrollo, estimular la imaginación, la memoria y despertar la curiosidad de tus hijos, es recurrir a libros y enciclopedias? además el acercamiento de conocimiento en material tangible, permite potenciar el desarrollo en los procesos superiores de nuestros niños.
¿SABÍAS QUE…
...puedes alternar diferentes prácticas educativas sin necesidad de recurrir a los medios electrónicos? ser creativos para proponerles a nuestros chiquitos actividades prácticas, que a su vez potencialicen los procesos básicos y superiores tales como sensación, percepción, atención, memoria, lenguaje y pensamiento. Estas actividades son ofrecidas por iniMini en sus diferentes servicios.
¿SABÍAS QUE…
...eres tú, como padre de familia la primera fuente de información de tus hijos? Es importante identificar los momentos adecuados e inadecuados para usar la tecnología, por ejemplo, se sugiere no usar dispositivos móviles cuando: conduces, cenas con tu familia, juegas con tus hijos o hablas con ellos, en general cuando realices actividades familiares.
¿SABÍAS QUE…
... el uso de la tecnología en sí mismo no es malo o bueno? Lo importante es hacer un uso adecuado de ella, hoy en día encontramos millones de aplicaciones, por lo cual una de las recomendaciones es descargar de aplicaciones que potencialicen los procesos de tus hijos, como juegos de memoria, dibujo, lógica, escritura e incluso aplicaciones para aprender diferentes idiomas o juegos de matemáticas.
¿SABÍAS QUE…
...es muy importante explicarle a los niños los riesgos que la tecnología puede traer? En la red tu hijo puede encontrar diferentes fuentes de información y estímulos, tanto adecuados como inadecuados , incluso sin estarlas buscando, por lo cual es importante brindarles información necesaria para que tengan precaución, una recomendación importante es mantener una comunicación abierta y brindarle confianza para que tenga la seguridad que en cualquier caso puede acudir a ti. También es importante ubicar los dispositivos electrónicos áreas abiertas de la casa.
¿SABIAS QUE…
¿SABIAS QUE…
¿SABIAS QUE…
¿SABIAS QUE…
¿SABIAS QUE…
¿SABIAS QUE…
¿SABIAS QUE…
¿SABIAS QUE…
¿SABIAS QUE…
¿SABIAS QUE…
¿SABIAS QUE…
¿SABIAS QUE…
Inicio | La Empresa | Servicios | iniMízate | Trabaja con Nosotros | Contáctanos
© MyIniMini - Línea Fija: +57 (1) 703 8803 - Móvil: +57 (312) 419 00 61 - +57 (316) 625 05 76 - Correo electrónico: contacto@myinimini.com - Bogotá - Colombia
Implementado por Empresas Virtuales